Skip to main content

Por Marcelo Sandrin

Hola amigos espero que se encuentren muy bien y que estén disfrutando de esta nueva edición de Dinamita. 

Algunos pensadores dicen que el deporte entre naciones en cierta forma pasaron a reemplazar a las guerras. 

Antiguamente para no derramar mucha sangre entre dos bandos se elegía al mejor guerrero de cada uno de ellos y el que ganaba se quedaba con la zona o cuestión en disputa. 

Hasta hubo una guerra en centroamérica que se desató por problemas en un partido de fútbol!  Por otro lado existieron en la historia momentos en que justamente el deporte sirvió para unir y no para destruir.

En la primera guerra mundial Franceses y Alemanes paraban las hostilidades para poder jugar al fútbol y tratar de paliar el enorme estrés que representaba vivir una guerra.

La FIFA, justamente prohibió cualquier tipo de manifestación entre sus jugadores. Antes se utilizaban debajo de la vestimenta oficial del equipo diferentes mensajes políticos que eran captados por los medios de comunicación.

En algún momento se pensó no colocar más a los himnos de los países en los partidos internacionales para no crear esa atmósfera de guerra o de vida o muerte. Los juegos olímpicos tienen que ser el ejemplo de paz y armonía en el planeta tierra.

De todas maneras se sigue luchando contra eso. Por ejemplo Israel juega las eliminatorias hacia las copas del mundo de fútbol con los Europeos y no con Asia por la tensión que se sigue viviendo entre este país y los países árabes.

Cuando el Real Madrid de España juega de visitante ante el Barcelona lo reciben en Catalán y no en Castellano. Cuando el Barza visita a los merengues le devuelven la cortesía y les dicen bienvenidos a España.

En Argentina se festejó el triunfo en un Mundial ante Inglaterra para vengar en cierta forma a la guerra de las Malvinas ganada por los Ingleses.

Ahora en USA estamos viviendo como algunos usan al deporte para promover, apoyar o desestabilizar una causa o pensamiento.  

Yo pienso que está mal porque no todos pensamos de la misma manera y el Deporte tendría y tiene que ser un momento de diversión y confraternidad de todos los pueblos del mundo.

Hay que divertirse y gozar de la vida. Tenemos una sola y ya hay bastantes divisiones en todo el mundo para que los políticos también nos arruinen esta fiesta. 

Hasta la próxima y que estén muy bien.